Informe de Síntesis AR6 IPCC Cambio climático 2023

Informe de Síntesis AR6 IPCC Cambio climático 2023

REVISTA

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático emitió su sexto informe de evalu- ación AR6 la semana pasada. Los docentes del Laboratorio de Sostenibilidad Empresarial de la Pontificia Universidad Javeriana, resaltan algunos de los puntos más relevantes de dicho informe que explica los últimos avances sobre el cambio climático.

Los esfuerzos por limitar el calentamiento global aún son insuficientes

A pesar de las alertas tempranas sobre el cambio climático, la temperatura global de la superficie terres- tre sigue subiendo. A 2020 este aumento correspondía a 1,1 grados por encima del período preindustrial (1850 – 1900). El Acuerdo de París, firmado en 2015 por 169 países, busca limitar el calentamiento global muy por debajo de 2 grados, preferiblemente a 1,5 con relación a la época preindustrial. Este calentamiento se debe a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente por el uso de combustibles fósiles, el cambio del uso de la tierra, nuevos estilos de vida y patrones de consumo no sostenibles. Los efectos de este calentamiento global son devastadores en todos los ecosistemas, poniendo en riesgo la supervivencia de la vida humana sobre la Tierra.

El cambio climático también evidencia las grandes inequidades del sistema económico actual. Hoy se sabe que el 10% de los países más ricos a nivel mundi- al contribuyen con cerca del 45% de las emisiones, mientras que el 50% más pobre contribuye con no más…

DESCARGAR PDF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *