VISION


En los próximos diez años ser el primero y mas grande centro de formación continuada a nivel nacional y mundial productora de conocimiento científico y técnicas contables , presentados a través de productos inteligentes y virtuales tales como: Web Pedagógicos, Libros de Textos con y sin Animación, Audio Libros, Web Sites, Videos, y toda otra forma que la ciencia y la tecnología del momento permita.

MISION

Contribuir a la formación profesional de los contadores públicos, con las siguientes características:

1. Capacidad profesional

2. Formación Integral

3. Capacidad de Liderazgo

4. Responsabilidad Social

5. Espíritu Investigativo.

 

1. Capacidad Profesional. Tener capacidad profesional quiere decir estar actualizado en todos temas que le competen, es decir que conozca la problemática alrededor de su saber específico y de los haceres que están al orden del día, capacitado para usar toda la ciencia y la tecnología de puntas disponibles y hacer su trabajo con eficiencia y eficacia.

2.Formación Integral. El contador público en particular no debe limitarse a ser un buen profesional, sino que también sea una persona de bien, justo, ético y moralmente responsable, solidario comprometido con su felicidad y la de los suyos; además, imaginativo y creativo que le permita ser libre y autónomo. Debe dar cada vez más de sí y hacer las cosas mejor de como las está haciendo, ello exige un espíritu de sacrificio y una voluntad en favor de otros y no solo para sí.

3.Capacidad de Liderazgo. Es decir, debe ser capaz de aceptar y/o producir los cambios, tener creatividad, ser sensible socialmente, tener visión de futuro. Orientador de procesos de cambios en la empresa y en su gremio, de bienestar en la comunidad donde reside, y en su país. Capacidad para convencer, es decir con un discurso persuasivo y de gran credibilidad.

4.Responsabilidad Social. El ejercicio de su responsabilidad social debe llevarlo, mediante la acción social y ambiental, a contribuir a la solución de los problemas de su comunidad local y nacional que le permitió crecer y desarrollarse.

5.Espíritu investigativo. Que sea capaz de asimilar nuevos conocimientos y nuevas tecnologías contables; que fomente y auspicie la investigación y el progreso científico y tecnológico de la contabilidad y la contaduría pública; que se relacione interdisciplinariamente; que desarrolle nuevas metodologías y enfoques epistemológicos contables; que pueda plantearse correctamente los problemas y abordar sus soluciones mediante un proceso investigativo científico.